Glossary entry

English term or phrase:

NGO imprimaturs

Spanish translation:

aprobación de las ONG

Added to glossary by analiar
Feb 8, 2009 15:14
15 yrs ago
4 viewers *
English term

NGO imprimaturs

English to Spanish Other Government / Politics
Rich countries hire NGOs to deliver aid and carry out environmental programmes. Business competes for NGO imprimaturs on their CSR initiatives.

Proposed translations

+4
17 mins
Selected

aprobación de las ONG

... Las empresas intentan obtener la aprobación de las ONG para sus iniciativas de RSC ...

ONG = Organizaciones No Gubernamentales

RSC = Responsabilidad Social Corporativa también denominada Ciudadanía Corporativa (Corporate Citizenship) cuando se trata de multinacionales.
Peer comment(s):

agree Juan Peña
38 mins
Tankiu, Juan
agree Raquel Caamano
3 hrs
Tankiu, Raquel
agree Spring Moon
6 hrs
Tankiu, Spring Moon
agree SP traductora
2 days 7 hrs
Tankiu, Literata
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Thank you all!!!!"
11 mins

el imprimátur de las ONG

Me inclino por mantener el registro del original, con el mismo equivalente en español. Fijate en el apartado "Otros usos", al final de esta referencia de Wikipedia.

Espero te sirva. Suerte!
Imprimatur
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Un Imprimátur es una declaración oficial por la jerarquía de la Iglesia Católica de que una obra literaria o similar está libre de error en materia de doctrina y moral católica, y se autoriza por lo tanto su lectura por los fieles católicos.


Naturaleza y uso [editar]Es de la máxima importancia, naturalmente, en las obras directamente relacionadas con la doctrina y la teología católicas, y fue introducida en orden a reducir la exposición de los fieles, especialmente los legos o laicos, a las herejías. La presencia del imprimátur fue en tiempos un asunto muy serio para los católicos. De hecho en países de régimen político oficialmente católico nada podía ser publicado legalmente sin el Imprimátur, en lo que constituía una forma de censura previa. Actualmente el tema ha perdido importancia.

Actualmente no es obligatoria la solicitud del imprimátur más que para libros específicamente religiosos, tales como ediciones de las Escrituras, del catecismo o libros de oraciones, o aquellos que deban ser distribuidos en templos y oratorios. También aquellos que vayan a ser empleados en la enseñanza, siempre que su contenido sea relevante para la fe y las costumbres. Para esas materias persiste también la obligación en los miembros de institutos religiosos, de solicitar y obtener la aprobación (Imprimi potest) del superior que corresponda.

El imprimátur puede consistir en hasta tres sellos aprobatorios, cada uno firmado y fechado:

Imprimi potest (en latin, “puede imprimirse”). Si la obra lo es de un miembro de una orden religiosa, este sello indica que el escrito ha sido examinado y aprobado por el superior mayor o cabeza de la orden (o alguien debidamente nombrado por él al efecto).
Nihil obstat (en latín, “nada se opone”). Este sello indica que la obra ha sido escudriñada y aprobada por el censor de la diócesis sin encontrar en ella ningún error doctrinal o moral. El censor suele ser un sacerdote educado, nombrado por el obispo. Su tarea implica la interacción con el autor hasta asegurarse de que éste haya corregido su obra de acuerdo con las indicaciones recibidas. Los autores pueden elegir someter su obra al obispo de la diócesis donde residen, en lugar del de aquella donde se pretende darla a la imprenta.
Imprimátur (en latin, “imprímase”). Este sello final indica que la obra ha sido aprobada para su impresión por el obispo de la diócesis u otra autoridad eclesiástica.
Estos sellos y firmas son impresos en tipografía normal en una página al principio del libro, no se trata de sellos o firmas estampados aparte, pero toman la forma de una firma en un documento legal, con el nombre de la autoridad, el lugar y la fecha.

El imprimátur no se aplica automáticamente a las versiones posteriores de la misma obra, sino que cada nueva edición requiere una aprobación propia. Además el imprimátur puede ser revocado si, después de un nuevo examen, se aprecian en la obra errores morales o doctrinales.

La norma católica vigente en esta materia es un decreto disciplinar de la Congregación para la Doctrina de la Fe titulado abreviadamente Ecclesiae pastorum (Decretum de Ecclesiae pastorum vigilantia circa libros) de 19 de marzo de 1975.


Otros usos. Por extensión del uso eclesiástico, la expresión es aplicada en el lenguaje político para indicar que un programa, una declaración pública o cualquier otro documento recibe la aprobación de la jerarquía de un partido, de sus aliados o de cualquier otro agente cuyo beneplácito se considera importante. De la misma manera se aplica cuando los documentos técnicos de la administración deben ser autorizados por algún superior jerárquico o comité antes de considerarse oficiales.


Something went wrong...
+3
3 mins

los vistos buenos de las ONGs

Oxford

Organizaciones no Gubernamentales

Mike :)

--------------------------------------------------
Note added at 4 mins (2009-02-08 15:18:25 GMT)
--------------------------------------------------

Oxford

"imprmatur: (approval) (formal) visto bueno"

--------------------------------------------------
Note added at 16 mins (2009-02-08 15:31:14 GMT)
--------------------------------------------------

Según el Diccionario Oxford, "imprimatúr" se usa en el campo editorial y el campo religioso:

"imprimatur: 1. (publishing, religion) imprimátur. 2. (approval) (formal) visto bueno"
Peer comment(s):

agree Miguel Armentia : Correcto, "approval", visto bueno, aprobación o baneplácito incluso.
3 mins
Gracias, Miguel, y saludos - Mike :)
agree Beatriz Ramírez de Haro
7 mins
Gracias, Bea - Mike :)
agree Cesar Serrano : ..or *endoso*, perhaps...
8 mins
Gracias, Cesar - Mike :)
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search