Jan 9, 2010 15:14
14 yrs ago
1 viewer *
German term

dadurch gekennzeichnet

German to Spanish Law/Patents Patents Arzneimittel
Hola a todos, estoy traduciendo una patente sobre un medicamento y me he encontrado con esta expresión. Creo que se a lo que se refiere (aquí especificado, ¿puede ser?), pero la verdad es que no me suena nada bien. Todas las sugerencias son bienvenidas. Muchas gracias de antemano.

Arzneimittel nach Anspruch 1, ***dadurch gekennzeichnet***, daß die Hefe aus der Gruppe von Hefen ausgewählt ist, die aus Saccharomyces cerevisiae, Saccharomyces carlsbergensis,

Discussion

Karlo Heppner May 17, 2010:
Continuación: ..... una arandela y un seguro forman un conjunto de cierre\" y no otra cosa. No creo que sea correcto decir \"caracterizado por que un tornillo, una arandela y un seguro cumplen la función de cierre.\"



Cuál es la forma correcta?
Karlo Heppner May 17, 2010:
Pedro , la formulé así: Estimados señores:

Mi pregunta va acerca de si escribir "porque" o "por que" en el contexto de patentes y después de la expresión caracterizado por que /porque.
A pesar de haber consultado el diccionario de dudas, se queda la duda en nuestro foro de traductores.
En el manual para patentes los ejemplos ponen "porque" en una palabra tras la expresión caracterizado.
Link al manual
http://www.oepm.es/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=a...



1. Producto de bollería relleno de producto lácteo y fresa

triturada caracterizado porque el relleno presenta la

composición siguiente:



Un colega argumenta:

Cuando dice \"caracterizado por\", \"que comprende\", \"que consiste en\" se refiere a la enumeración de componentes. P. ej.: caracterizado por, que comprende o que consiste en un tornillo, una arandela y un seguro. Pero cuando se habla de funciones o atributos de los componentes se dice \"caracterizado porque un tornillo, ......
Pedro Zimmer May 17, 2010:
Karlo, no sé como habrás formulado tu pregunta a la RAE, pero en el mismo artículo, apartado 1a se dice lo siguiente:
a) (Porque) se usa mayoritariamente como conjunción causal, para introducir la oración subordinada que expresa la causa de la acción designada por el verbo de la principal: «Me tenéis envidia porque fui la única que se casó» (MtzMediero Vacaciones [Esp. 1991]). Con este valor no se considera correcta hoy su escritura en dos palabras: «Prefiere adoptar el papel de villano por que es más efectivo» (Tiempo [Col.] 15.4.97).
Muchas gracias por todos los comentarios; con esto, por mi parte, doy por terminada esta discusión.
Karlo Heppner May 17, 2010:
La respuesta de RAE: En relación con su consulta, nos complace comunicarle que ya está disponible para su consulta la versión electrónica de la primera edición impresa del Diccionario panhispánico de dudas, obra en la que se da respuesta, desde el punto de vista de la norma culta actual, a las dudas lingüísticas más habituales (ortográficas, léxicas y gramaticales) que plantea el uso del español. La información que solicita se encuentra en el artículo porque, apartado 2b.

2 b)

b) La combinación de la preposición por exigida por un verbo, un sustantivo o un adjetivo, seguida de la conjunción subordinante que: «No había que preocuparse por que me volviera la destemplanza» (Mendicutti Palomo [Esp. 1991]); «Expresó su interés por que el decreto se lleve a cabo» (Abc [Esp.] 15.11.97); «Llegan incluso ansiosos por que nos lo creamos» (País [Esp.] 9.10.97).
Pedro Zimmer May 16, 2010:
Karlo, cuando dice "caracterizado por", "que comprende", "que consiste en" se refiere a la enumeración de componentes. P. ej.: caracterizado por, que comprende o que consiste en un tornillo, una arandela y un seguro. Pero cuando se habla de funciones o atributos de los componentes se dice "caracterizado porque un tornillo, una arandela y un seguro forman un conjunto de cierre" y no otra cosa. No creo que sea correcto decir "caracterizado por que un tornillo, una arandela y un seguro cumplen la función de cierre."
Pedro Zimmer May 16, 2010:
El DRAE dice respecto de "porque": 1. conj. causal - Por causa o razón de que. "No pudo asistir porque estaba ausente. Porque es rico no quiere estudiar."
Es decir, "la patente se caracteriza porque ... tiene tales o cuales atributos". O dicho de otro modo: "La patente se caracteriza *por causa o razón de que* posee tales o cuales atributos."
Karlo Heppner May 16, 2010:
Pedro, yo también te había dicho que "porque" en una palabra está mal en estos casos. Tu link no es una recomendación acerca de cómo se escribe "por que " sino cómo formularlo bien este párrafo.

Para mí es obvio que debe ser en dos palabras. En tu texto mismo se dice:

** Una parte caracterizadora precedida por la expresión "caracterizado por", "que comprende", "que consiste en" o una similar, en la que se exponen de manera concisa las características técnicas nuevas que se desean proteger.**

Con esto queda más que claro que se escribe correctamente en 2 palabras.
Cristina Costa May 16, 2010:
No es nada personal y espero que no te lo tomes como tal, Pedro. Quizás haya sido desafortunada mi alusión a tus 30 o 35 años de experiencia, por lo que te pido disculpas si te he molestado.
Entiendo tu argumento, pero, mientras mis clientes no se quejen, prefiero aplicar lo que dice la RAE.
Saludos cordiales
Pedro Zimmer May 16, 2010:
No dudo que lo que dices es correcto, PERO te pido que entres en http://www.oepm.es/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=a... (pág. 32 en adelante) y verás la recomendación de OEPM para la redacción de patentes. Hasta tanto ese organismos no recomiende otra cosa seguiré ajustándome a lo que dicen; tus 14 años y mis 35 años de experiencia no sirven para nada frente a una oficina del Estado y no seré yo quien les enseñe las reglas del buen hablar. Además, hasta ahora NADIE (salvo tú) objetó mis traducciones en este aspecto. Saludos cordiales.
Cristina Costa May 16, 2010:
Aportación tardía: Aunque no llevo 30 años en esto, sí llevo traduciendo patentes desde hace unos 14 años y nunca he dudado en poner "por que" separado como dice Karlo. No sé lo que pedirán las agencias, pero esto es lo que dice el diccionario panhispánico de dudas:

2. No debe confundirse la conjunción porque con las secuencias siguientes, en que aparece escrito por que en dos palabras:

a) La combinación del pronombre relativo que precedido de la preposición por. Su identificación es fácil, ya que el relativo que admite la anteposición del artículo correspondiente (el, la, los, las) o puede sustituirse por otros relativos como el cual, la cual, los cuales, las cuales: «La verdadera razón por que [= por la que, por la cual] quieres quedarte es Miguel» (Allende Casa [Chile 1982]).

b) La combinación de la preposición por exigida por un verbo, un sustantivo o un adjetivo, seguida de la conjunción subordinante que: «No había que preocuparse por que me volviera la destemplanza» (Mendicutti Palomo [Esp. 1991]); «Expresó su interés por que el decreto se lleve a cabo» (Abc [Esp.] 15.11.97); «Llegan incluso ansiosos por que nos lo creamos» (País [Esp.] 9.10.97).


Teresa Mozo Jan 16, 2010:
Ay! Karlo, si hasta me va pareciendo que tienes toda la razón gramatical. El problema es que mientras la agencias de patentes lo quieran "caracterizado porque", poco hay que decir. Se lo consultaré y ya les cuento....
Muchas gracias por la referencia. Saludos
Karlo Heppner Jan 15, 2010:
Eine Referenz für gute Übersetzungen:
Consejos básicos para mejorar las traducciones
de textos científicos del inglés al español (I)

characterized in that → «caracterizado por que» y
no *«caracterizado en que» ni *«caracterizado porque
»;

http://medtrad.org/panacea/IndiceGeneral/n23_tribuna_Claros....
Karlo Heppner Jan 15, 2010:
Teresa: Die Beispiele in diesem Text enthalten tatsächlich "caracterizado porque".
Der Ausdruck, der zusammen gehört, ist aber "caracterizado por" .

Por qué hecho es caracterizado? Es caracterizado por ....que contiene....

Ich sehe keinen Grund, hier plötzlich auf die Konstruktion umzuschwenken:
"Es ist gekennzeichnet, weil ......."
Gabriel Luis Jan 14, 2010:
Hola Karlo,
no sé si aqui se pueden pegar links, lo intento: http://v3.espacenet.com/searchResults?DB=EPODOC&PD=2004&subm...
Son más de 8500 sólo en 2004, pero, bueno...En terminos cuantitativos si es representativo de lo que se usa en función de lo que se quiera decir.
Teresa Mozo Jan 14, 2010:
Por favor, Karlo, mira los ejemplos del link (págs. 31 y siguientes). En todos pone "caracterizado porque". Por cierto, que yo también encuentro millones de páginas (con las dos posibilidades) y no son repeticiones en absoluto.
Karlo Heppner Jan 14, 2010:
An elguanche: Die Zahlen stimmen nicht immer, weil auch die Wiederholungen (können Millionen Wiederholungen ein und derselben Seite sein) enthalten sind. Wenn du unten auf den Seiten vorschreitest, wirst du sehen, dass es nur 10 Seiten sind.
Karlo Heppner Jan 14, 2010:
Aquí lo que se dice en el link de Teresa: Queda claro que "por que" se debe escribir en 2 palabras.

*** Una parte caracterizadora precedida por la expresión „caracterizado por“ „que comprende“, „que consiste en“ o una similar, en la que se exponen de manera concisa las características técnicas nuevas que se desean proteger. ***
Gabriel Luis Jan 14, 2010:
Pues mi google encuentrra con la combinación: "caracterizado porque"+dispositivo más de medio millón..
Salud(os)!
Karlo Heppner Jan 14, 2010:
Pragmatisch: Bei Google finde ich 60 Seiten mit der Schreibweise "caracterizado por que" (getrennt) und 10 mit der Schreibweise "caracterizado porque" (in einem Wort).
Gabriel Luis Jan 14, 2010:
Yo no puedo estar más de acuerdo con P. Zimmer, es decir, el/la que practica la traducción se debe orientar más por la pragmática que por lo que digan obras normativas un poco carcas y a veces inconsistentes (1. m. "bluyín" RAE) con el cambio lingüístico como la RAE...La fórmula "caracterizado/a por(que) es, desde mi punto de vista, la más compacta para escribir las reivindicaciones lo más generales y enrevesadas posibles, si se da el caso, claro. Una consulta a espacenet o latipat y dejemos hablar al uso.
Teresa Mozo Jan 14, 2010:
Para el caso concreto de las patentes parece haber normas, como se ve aquí: http://www.camarazamora.com/recursos/Documentos/Manual_Paten...
(ver por favor los ejemplos, págs. 31 y siguientes).
Teresa Mozo Jan 14, 2010:
A mí entre todos ya me han hecho dudar. A lo mejor puede escribirse de las dos maneras. En el María Moliner he encontrado que con "porque" el verbo se emplea en indicativo (como en este caso) y con "por que" en subjuntivo, (como en el caso de los ejemplos del DRAE que cita Karlo).
Pedro Zimmer Jan 13, 2010:
Querida gente, me parece que la discusión es más bien estéril, porque "porque" se aplica en patentes desde siempre en millones de patentes. Por lo tanto, deduzco que debe ser correcto.
Karlo Heppner Jan 13, 2010:
Also, für mich ... .... hat porque in einem Wort die Bedeutung von weil, da.

Ich kann nicht erkennen, wie dieser Sinn in der Konstruktion "caracterizado por que" " ist gekennzeichnet, weil ....." seinen Platz haben kann. Doch wohl eher "ist gekennzeichnet durch die Tatsache, dass....
Teresa Mozo Jan 13, 2010:
Pues yo creo que lo que aquí se aplica es el caso siguiente:
a) Se usa mayoritariamente como conjunción causal, para introducir la oración subordinada que expresa la causa de la acción designada por el verbo de la principal: «Me tenéis envidia porque fui la única que se casó» (MtzMediero Vacaciones [Esp. 1991]). Con este valor no se considera correcta hoy su escritura en dos palabras: «Prefiere adoptar el papel de villano por que es más efectivo» (Tiempo [Col.] 15.4.97)

Fíjate que en los ejemplos del caso que tú indicas el verbo subordinado está siempre en subjuntivo, lo que no es así aquí.

Voy a poner esto como consulta de espanol a espanol, a ver qué dicen los colegas.
Karlo Heppner Jan 13, 2010:
Also werde ich meine Logik mit DRAE untermauern: Es handelt sich um diesen Fall:

b) La combinación de la preposición por exigida por un verbo, un sustantivo o un adjetivo, seguida de la conjunción subordinante que: «No había que preocuparse por que me volviera la destemplanza» (Mendicutti Palomo [Esp. 1991]);
Teresa Mozo Jan 13, 2010:
me parece más acertado consultar la DRAE que google (ahí puedes encontrar cualquier cosa (prueba por ejemplo, porqe: 6 millones de entradas!!!). No se trata de lo que te parezca lógico o no y sin lugar a dudas, no de lo que diga google, sino de lo que es correcto. Saludos
Karlo Heppner Jan 12, 2010:
Consulta Google y vas a ver que se escribe en 2 palabras. A mí me parece lógico en 2 palabras.
Teresa Mozo Jan 11, 2010:
@ Karlo "por qué", separado y con acento se escribe cuando es pregunta. Sino, se escribe "porque". "Por que" separado y sin acento es lo mismo que "por lo/la que", lo cual no se puede aplicar en este caso. (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=por... http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=porque

Proposed translations

+4
4 hrs
Selected

caracterizado porque ...

Hace 30 años que traduzco patentes y siempre lo traduje así, sin objeciones de nadie.
Peer comment(s):

agree Teresa Mozo : así lo quieren mis clientes patenteros también
14 hrs
Gracias, Teresa
agree Walter Blass
19 hrs
Gracias, Walter
neutral Karlo Heppner : Das wundert mich etwas, denn korrekt muss man por que getrennt schreiben. In diesem Fall dann ein Agree. Liebe Grüße Karlo
1 day 6 hrs
Vielen Dank, Karlo
agree Gabriel Luis
4 days
Gracias, elguanche
agree Ruth Wiedekind : Ja. Oder "caracterizado por que". (Obwohl mir die Zusammenschreibung geläufiger ist.)
8 days
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Selected automatically based on peer agreement."
+3
1 hr

se caracteriza por el hecho de que

a
Peer comment(s):

agree Andrea Martínez : pues sí
1 hr
agree Elise Tiberghien : ok ! o caracterizado en que...
1 hr
agree André Höchemer
2 hrs
neutral Walter Blass : no habrás caído en un "dequeísmo"?
22 hrs
disagree Gabriel Luis : Y no porque sea incorrecto sintácticamente,m sino porque no tiene relación con el uso ni cuantitativa ni cualitativamente.
6 days
agree Toni Castano : "Caracterizado por el hecho de" o "caracterizado por + infinitivo" son las dos opciones más correctas que permiten solventar el obstáculo de elegir entre "porque" o "por que". El sentido común debe imperar sobre interpretaciones erróneas ya tradicionales.
2052 days
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search