Jan 24, 2015 19:03
9 yrs ago
63 viewers *
English term

persona

English to Spanish Social Sciences Social Science, Sociology, Ethics, etc. Sociology
Necesito saber cómo se traduce al español el término inglés "persona", utilizado en el ámbito de la sociología. Pongo ejemplo de uso en inglés abajo. Muchas gracias!


From the data, we have created two "personas." A persona describes a major type of user. It is a hypothetical, but representative, model of an archetypal user based on our audience segments. The personas do not represent all BookMoochers and may not even reflect the majority. However, our research indicates the two audience segments modeled by these personas are keystone species in this community and meeting their needs is crucial to the future of BookMooch. Each persona (included as separate documents, one for each persona) contains a description of the persona, supporting data drawn from the survey, interviews, and diary study, and a set of scenarios that describe common tasks and lead to specific recommendations for improvements to BookMooch.
The two personas are:
• Rianne the recycler. Rianne represents the "Out With the Old, In With the New" audience. Her story is based on the data collected through the Diary Study, supported by survey data.
• Gretchen the gabber. Gretchen represents the "Let's Talk About Books" audience. She is created from the interview data, and illustrates how BookMooch members converse.
Votes to reclassify question as PRO/non-PRO:

Non-PRO (1): Phoenix III

When entering new questions, KudoZ askers are given an opportunity* to classify the difficulty of their questions as 'easy' or 'pro'. If you feel a question marked 'easy' should actually be marked 'pro', and if you have earned more than 20 KudoZ points, you can click the "Vote PRO" button to recommend that change.

How to tell the difference between "easy" and "pro" questions:

An easy question is one that any bilingual person would be able to answer correctly. (Or in the case of monolingual questions, an easy question is one that any native speaker of the language would be able to answer correctly.)

A pro question is anything else... in other words, any question that requires knowledge or skills that are specialized (even slightly).

Another way to think of the difficulty levels is this: an easy question is one that deals with everyday conversation. A pro question is anything else.

When deciding between easy and pro, err on the side of pro. Most questions will be pro.

* Note: non-member askers are not given the option of entering 'pro' questions; the only way for their questions to be classified as 'pro' is for a ProZ.com member or members to re-classify it.

Discussion

Eugeni B (X) (asker) Mar 23, 2015:
Muchas gracias a tod@s por sus sugerencias. Al final utlizé "perfil" o "usuario tipo" alternativamente según el contexto.
Beatriz Ramírez de Haro Jan 25, 2015:
Coincido con la interpretación de Andy.
Andy Watkinson Jan 25, 2015:
Eugeni, no tengo claro si el contexto de la pregunta es puramente sociológico o referido al texto de BookMooch. Si éste, diría «hemos identificado a dos usuarios tipo».

Proposed translations

+5
43 mins
Selected

persona tipo / tipo de persona

"Persona tipo" se puede encontrar en CREA.
http://corpus.rae.es/creanet.html
(Introduce "persona tipo", sin comillas en el recuadro de "consulta".)

Pensar en escenarios de la vida cotidiana de una ***persona tipo*.

Pensar en los diferentes espacios de trabajo, herramientas, viendo de qué manera las personas interactúan con el espacio y los programas.

Ver cómo son sus espacios de trabajo y cómo trabajan las personas a las que va a ir dirigido.

En definitiva: adaptar la web al usuario.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
AÑO: 2004
AUTOR: Royo, Javier
TÍTULO: Diseño digital
PAÍS: ESPAÑA
TEMA: 04.Diseño
PUBLICACIÓN: Paidós (Barcelona), 2004

Las opciones pueden ser diversas, pero "dos tipos de personas", puede funcionarte bien en el contexto.

Saludos cordiales y suerte.

--------------------------------------------------
Note added at 49 mins (2015-01-24 19:53:24 GMT)
--------------------------------------------------

En contextos de sociología:

X Congreso Español de Sociología. Iruña, julio de 2010
[...]
La primera medida se refiere al tiempo medio social que se dedica a cada actividad, es decir, el tiempo medio diario que una ***persona tipo*** dedica a una actividad determinada, independientemente de que la realice o de que no la realice.

http://www.fes-web.org/uploads/files/modules/congress/10/gru...

hasta tanto no se esclarezca la gradualidad que creemos existe a partir de ***la persona-tipo*** y de la comunidad-tipo.

http://actacientifica.servicioit.cl/biblioteca/gt/GT17/GT17_...

--------------------------------------------------
Note added at 57 mins (2015-01-24 20:01:29 GMT)
--------------------------------------------------

La media puede utilizarse como estimador de lo que ***la persona tipo*** estaría dispuesta a pagar por obtener una mayor cantidad o calidad de un bien y, a su vez, puede multiplicarse por la población relevante para estimar el valor total de tal cambio en el bien.

http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/0/35060/manual_e...

--------------------------------------------------
Note added at 1 day0 min (2015-01-25 19:04:10 GMT)
--------------------------------------------------

En apoyo de lo que nos aporta Andy, CREA tiene un par de ejemplos (usuario tipo):

Esta característica está vinculada a la multiculturalidad que rige la mayor parte de los proyectos orientados a Internet o las nuevas tecnologías. Múltiples lenguajes se encadenan (textuales y pictográficos) a la hora de diseñar y leer los documentos web en Internet. Las acciones de diseño orientadas a satisfacer las necesidades de los usuarios a los que nos dirigimos se especializan y muchas veces es complicado definir un ***usuario tipo***.

No podemos olvidar que Internet es un espacio global y que todo lo que se publica en este ámbito es visible desde cualquier punto de la Tierra. Así, los servicios que diseñemos, los contenidos y el lenguaje podrán situarse más cerca de lo local o de lo global, en función de las necesidades del usuario.

[...]
De todos modos, y dado que no existe un ***usuario tipo*** que entre en nuestro sistema, podemos diseñar sistemas de ayuda que vayan orientados a personas novatas, y a su vez ese sistema puede permitir una navegación cómoda a usuarios expertos, es decir, dar la opción al usuario de utilizar tanto el conocimiento en la cabeza como el conocimiento en el mundo (ayudas).

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
AÑO: 2004
AUTOR: Royo, Javier
TÍTULO: Diseño digital
PAÍS: ESPAÑA
TEMA: 04.Diseño
PUBLICACIÓN: Paidós (Barcelona), 2004
Note from asker:
5
Peer comment(s):

agree Charles Davis : La diferencia es sutil, pero no creo que se trate de personajes, aunque lo parezca a primera vista.
43 mins
Muchas gracias, Charles. :-) (Creo que lo importante es el "uso" en este contexto...)
agree Toni Castano : En un lenguaje llano, esta opción sería plausible (y mejor "persona tipo" que "tipo de persona", que es demasiado ambiguo en este contexto).
3 hrs
Muchas gracias, Toni. :-) Saludos.
agree Andy Watkinson
5 hrs
Muchas gracias, Andy. :-) Un cordial saludo.
agree Beatriz Ramírez de Haro : Con Andy
13 hrs
Muchas gracias, Beatriz. Cierto, "usuarios tipo" parece que es la mejor de las opciones... :-)
agree Mónica Algazi : De acuerdo con Andy.
20 hrs
Muchas gracias, Mónica. :-) Como decimos... Mejor un "usario tipo" ... que un "viejo daguerro-tipo" ;-)
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Selected automatically based on peer agreement."
+2
8 mins

personaje

Personaje, por la descripción que se hace de ellos, no porque sea un término sociológico.
Peer comment(s):

agree Henry Hinds
4 mins
Muchas gracias, Henry.
agree Marina56 : ok
32 mins
Muchas gracias, Marina.
neutral JohnMcDove : De acuerdo con la comprensión en contexto. Pero no creo que “personaje” se use en el ámbito de la sociología. (No diría que es la mejor “colocación”...)
1 hr
Personaje.
neutral Charles Davis : Parecen ser personajes, sí, y en cierto sentido lo son; pero al llamarlos así se pierde la idea de representatividad.
1 hr
Personaje.
neutral Toni Castano : Discrepo de la validez de "personaje" en este ámbito específico de la psicología/sociología.
3 hrs
Something went wrong...
47 mins

paradigma

Hola, propongo esto.
Saludos.

"Paradigma es un término de origen griego, "parádeigma", que significa modelo, patrón, ejemplo. En un sentido amplio se corresponde con algo que va a servir como modelo o ejemplo a seguir en una situación dada."
Something went wrong...
+3
3 hrs

arquetipo

Creo que el térmimo que buscas lo proporciona la propia descripción incluida en el texto fuente que aportas:" A persona describes a major type of user. It is a hypothetical, but representative, model of an archetypal user based on our audience segments.



De las definiciones que ofrece el enlace inferior, la que importa es la número 3: Psicología: Representación que se considera modelo de cualquier manifestación de la realidad.

http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=arquetipo
arquetipo.
(Del lat. archety̆pus, y este del gr. ἀρχέτυπος).
3. m. Psicol. Representación que se considera modelo de cualquier manifestación de la realidad.

Note from asker:
3
Peer comment(s):

agree JohnMcDove : También me parece una opción válida, aunque en el contexto creo que lo que sugiero (con la variación “tipos de persona”) creo que funciona con más llaneza expresiva. “Un modelo de usuario arquetípico” describiría a una “persona tipo”. ;-)
1 hr
Estoy de acuerdo. La clave aquí reside en saber cuál es el registro necesario para el texto.
agree Charles Davis : Esta opción es correctísima, sin duda, aunque la "llaneza" de la opción de John tal vez sea más acorde con el tono de "Rianne the recycler" y "Gretchen the gabber".
9 hrs
Estoy de acuerdo. Todo depende del registro. Gracias por tu comentario.
agree Phoenix III
21 hrs
Gracias, Phoenix III.
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search