주제 내 페이지: [1 2] > | una propuesta irrechazable... 스레드 게시자: Marlena Trelka
|
hola,
he recibido una propuesta que a la primera parece ser un sueño de cualquier traductor: una promesa de ingresos fijos durante varios años. Contrato mercantil, unas cuatro horas diarias, que normalmente "serían menos (una, dos... en función de la productividad), trabajo asegurado durante años, pero años..."
Todo esto muy bien, pero por.... 500 euros, brutos, por supuesto. O sea, quitando la parte correspondiente a la cuota de la SS (la mitad por ser media jorn... See more hola,
he recibido una propuesta que a la primera parece ser un sueño de cualquier traductor: una promesa de ingresos fijos durante varios años. Contrato mercantil, unas cuatro horas diarias, que normalmente "serían menos (una, dos... en función de la productividad), trabajo asegurado durante años, pero años..."
Todo esto muy bien, pero por.... 500 euros, brutos, por supuesto. O sea, quitando la parte correspondiente a la cuota de la SS (la mitad por ser media jornada), que por supuesto tengo que pagar yo, y el IRPF quedan netos unos ... 300 euros.
Ya me imagino lo que diréis: es esclavitud.
Todo me dice que huya, pero... y si realmente pueden ser algunas horas al día, si realmente la flexibilidad que se me promete no impida aceptar encargos gordos, y esto suponga tener cubiertos los gastos de la actividad y quedarme algo más en el bolsillo en los meses más flojos...
Supuestamente, sería una de unas diez traductoras en mi par de idiomas, y todas han aceptado ya estas condiciones (me parece un farol), ya que la cantidad de trabajo es impresionante (lo he comprobado y realmente es así).
Por una parte me atrae, por ser ingreso fijo, por otra parte me siento profundamente indignada: "te podrás sacar un dinerillo, dedicando unas cuantas horas a la semana nada más...".
¿Qué opináis? ▲ Collapse | | | ¡Estoy más o menos en lo mismo! | Feb 16, 2012 |
Buenas tardes,
Yo me encuentro en más o menos la misma situación, pero la diferencia es que tengo contrato de 4 horas en una empresa que me renueva cada 6 meses (ya llevo 3 años)en la misma empresa o me pasa a otras del mismo grupo por 420 euros.
Pero claro, nunca trabajo solo 4 horas, las traducciones que hago supera con mucho el importe del sueldo, pero por otro lado, no me gasto nada en ir a trabajar, no me tengo q preocupar que me pongo cada día y lo mejor que al tener 2 h... See more Buenas tardes,
Yo me encuentro en más o menos la misma situación, pero la diferencia es que tengo contrato de 4 horas en una empresa que me renueva cada 6 meses (ya llevo 3 años)en la misma empresa o me pasa a otras del mismo grupo por 420 euros.
Pero claro, nunca trabajo solo 4 horas, las traducciones que hago supera con mucho el importe del sueldo, pero por otro lado, no me gasto nada en ir a trabajar, no me tengo q preocupar que me pongo cada día y lo mejor que al tener 2 hijos de 3 y 5 años puedo llevarlos y traerlos del cole o actividades, estar con ellos si están malitos….todo depende de cómo veas el vaso (la mitad llena o la mitad vacía).
Dependiendo de las condiciones de cada uno, seguramente alguien aceptara un trabajo así.
Un saludo y suerte. ▲ Collapse | | | Depende de si puedes trabajar con otros clientes | Feb 20, 2012 |
Marlena Trelka wrote:
hola,
he recibido una propuesta que a la primera parece ser un sueño de cualquier traductor: una promesa de ingresos fijos durante varios años. Contrato mercantil, unas cuatro horas diarias, que normalmente "serían menos (una, dos... en función de la productividad), trabajo asegurado durante años, pero años..."
Todo esto muy bien, pero por.... 500 euros, brutos, por supuesto. O sea, quitando la parte correspondiente a la cuota de la SS (la mitad por ser media jornada), que por supuesto tengo que pagar yo, y el IRPF quedan netos unos ... 300 euros.
Ya me imagino lo que diréis: es esclavitud.
Todo me dice que huya, pero... y si realmente pueden ser algunas horas al día, si realmente la flexibilidad que se me promete no impida aceptar encargos gordos, y esto suponga tener cubiertos los gastos de la actividad y quedarme algo más en el bolsillo en los meses más flojos...
La posibilidad de tener ingresos fijos mensuales no debe despreciarse a la ligera. Ahora bien, como dices, son unos ingresos muy bajos, aunque eso podrás juzgarlo mejor cuando ya estés trabajando para ellos y veas si es verdad que basta con media jornada para asumir su carga de trabajo.
Si este trabajo te permite trabajar con otros clientes que paguen mejor, aunque sean ocasionales o de bajo volumen, puede ser una buena oportunidad. Si al final esa media jornada como máximo se va "alargando" con encargos supuestamente urgentes, mayor volumen del esperado, o imposibilidad de atender otras tareas, entonces no vale la pena.
En resumen, parece interesante si es realmente media jornada pero sería mejor tener un período de prueba para valorar mejor las condiciones y, mientras tanto, ir buscando otros proyectos complementarios mejor pagados. Al final, tú misma comprobarás si te vale la pena el esfuerzo. | | | Qué vergüenza | Feb 20, 2012 |
MONICA1307RO wrote:
Yo me encuentro en más o menos la misma situación, pero la diferencia es que tengo contrato de 4 horas en una empresa que me renueva cada 6 meses (ya llevo 3 años)en la misma empresa o me pasa a otras del mismo grupo por 420 euros.
Qué fuerte.
Pero vamos a ver: incluso con unas tarifas de risa, ¡ganarías lo mismo traduciendo unos pocos cientos de palabras al día! De verdad, y espero que no me lo tomes a mal: ¿qué haces en un trabajo así 3 años de tu vida? No lo entiendo. | |
|
|
Te arrepentirás en dos semanas | Feb 20, 2012 |
Marlena Trelka wrote:
he recibido una propuesta que a la primera parece ser un sueño de cualquier traductor: una promesa de ingresos fijos durante varios años. Contrato mercantil, unas cuatro horas diarias, que normalmente "serían menos (una, dos... en función de la productividad), trabajo asegurado durante años, pero años..."
Perdón, pero me parece absurdo todo el planteamiento. La que vas a salir perdiendo eres tú, naturalmente. Si quieren tenerte disponible durante X horas al día y con un horario establecido, lo que tienen que ofrecerte es un contrato de empleo.
Y si lo que te ofrecen es un contrato mercantil también con X horas al día y un horario establecido, están cometiendo una ilegalidad y dentro de 6 meses tú vas al juzgado con tus emails de trabajo y tu contrato y podrían condenarles a pagar a la Seguridad Social lo que no pagaron por tenerte como falsa autónoma.
Para mí la respuesta es simple: si lo que quieren es reservar tu capacidad con un coste fijo mensual, lo mejor que puedes hacer es darle la vuelta a la propuesta: un contrato mercantil en el que figure el volumen mensual que te van a pagar lo consuman o no lo consuman, a tu tarifa normal, pero con un descuento (no más del 10-15%) por tu parte en la factura mensual en los meses en los que se cumpla ese volumen mensual. Todo lo que se traduzca en un mes por encima de ese volumen, a tu tarifa normal. | | | Tarifa horaria | Feb 21, 2012 |
Hola Marlena:
Pregúntate cuantas horas trabajarías por mes y cuál sería tu tarifa horaria y saca las conclusiones.
No veo por qué querer trabajar en el campo de la traducción si las tarifas que cobramos están por debajo del sueldo mínimo. Los argumentos de la flexibilidad de los horarios y de la comodidad de trabajar en casa tienen límites. | | | Una asistenta | Feb 21, 2012 |
Marlena Trelka wrote:
Todo esto muy bien, pero por.... 500 euros, brutos, por supuesto. O sea, quitando la parte correspondiente a la cuota de la SS (la mitad por ser media jornada), que por supuesto tengo que pagar yo, y el IRPF quedan netos unos ... 300 euros.
Sólo comentar que una asistenta que conozco gana 600 limpios de polvo y paja con 3 horas diarias. En lugar de firmar este contrato, te conviene más hacer camas, limpiar suelos y fregar platos. Sí, es trabajo físico, pero se gana más. | | | Marlena Trelka 스페인 Local time: 08:21 회원(2010) 스페인어에서 폴란드어 + ... 주제 스타터 gracias por vuestros comentarios | Feb 21, 2012 |
La verdad es que todavía me estoy pensando qué hacer con esto. Ellos insisten y yo estoy pensando en probar. Como les he dicho: ese dinero por media jornada no me interesa para nada. Tendría que ser bien el doble, bien la mitad de tiempo para que me lo pensara y aún así queda muy por debajo de lo que se suele cobrar.
@Mónica, tienes razón, depende de las condiciones de cada uno. Uno tiene que comer y pagar sus gastos y cuando no hay otra cosa... se coge lo que hay, pero se si... See more La verdad es que todavía me estoy pensando qué hacer con esto. Ellos insisten y yo estoy pensando en probar. Como les he dicho: ese dinero por media jornada no me interesa para nada. Tendría que ser bien el doble, bien la mitad de tiempo para que me lo pensara y aún así queda muy por debajo de lo que se suele cobrar.
@Mónica, tienes razón, depende de las condiciones de cada uno. Uno tiene que comer y pagar sus gastos y cuando no hay otra cosa... se coge lo que hay, pero se sigue buscando algo mejor.
Para todos los demás: por supuesto que he hecho mis cuentas. Esos 500 euros son una miseria, para cualquiera, no solo para un traductor cualificado. La hora sale por... a ver, 500 entre 80... 6,2€ brutos. Es ridículo e indignante. En eso creo que todos estamos de acuerdo.
@Jaume, no me cabe en la cabeza que pudieran ser más de 4 horas diarias, lo contrario, espero que sean menos. He visto el contrato ya y ahí se habla de 3-4 horas. Pero claro, ¿quién controla ese tiempo? Ellos me mandarán archivos a traducir y será cosa mía cuánto tardo. Y no creo que ellos tiren a la baja, más bien lo contrario. Tampoco se me ha pasado por la cabeza olvidarme de mis clientes habituales y de los nuevos que me surjan, de hecho, les he dicho que mis clientes habituales siempre serán prioridad para mí, por el simple hecho de que me pagan decentemente y ellos no me han puesto pegas. Claro, todo esto por teléfono, y el contrato es el contrato, o sea, tampoco me puedo quedar en las rositas.
@Tomás, a ti te estaba esperando... y hasta me imaginé lo que dirías...
Pero fíjate, tú hablas desde la posición de un tío con mucha experiencia y puesto e ingresos estables (me imagino), y si cogemos a una persona que está empezando, que teme a los pagos a la Seguridad Social, porque no tiene asegurados los encargos, o una que un mes gana muy bien, pero otro a duras penas puede cubrir los gastos de su actividad. Añádele a esto una familia (cuyos miembros no necesariamente tengan mucho más ingresos o directamente no tengan ningunos) con sus recibos, la hipoteca... En fin, yo sí me puedo imaginar, y perfectamente, la gente que acepte este trato, no encantada quizás, pero agradecida por no tener que preocuparse por tener que poner de su bolsillo los 250 euros de la SS.
Lo que me ha sorprendido de tu mensaje Tomás es este fragmento:
"Y si lo que te ofrecen es un contrato mercantil también con X horas al día y un horario establecido, están cometiendo una ilegalidad..."
Conozco a unas cuantas personas que trabajan así, para una empresa grande, a jornada completa o parcial, pero con un contrato mercantil. De hecho, al contratarles les obligan a darse de alta como autónomos para poder trabajar con ellos. Comerciales, repartidores, también psicólogos y ahora he escuchado que las universidades contratan de esta manera. ¿Es una ilegalidad?
No sé, estoy pensando en probar, el contrato lo puedo rescindir con 15 días de antelación, sin ninguna indemnización, si no, es de un año y se renueva automáticamente. Si me arrepiento, pues duro un mes y ya está. Si puedo dedicar un par de horas al día nada más... o hasta tres, no sé, a veces, en épocas de vacas flojas, cuando no tengo ningún encargo, es el tiempo que malgasto viendo las páginas de internet o jugando al bridge, lo cual no tiene ninguna productividad para mi "negocio"....
[Editado a las 2012-02-21 11:27 GMT]
[Editado a las 2012-02-21 11:28 GMT] ▲ Collapse | |
|
|
Marlena Trelka wrote:
Conozco a unas cuantas personas que trabajan así, para una empresa grande, a jornada completa o parcial, pero con un contrato mercantil. De hecho, al contratarles les obligan a darse de alta como autónomos para poder trabajar con ellos. Comerciales, repartidores, también psicólogos y ahora he escuchado que las universidades contratan de esta manera. ¿Es una ilegalidad?
Es una ilegalidad si el cliente espera que estés disponible en exclusiva un determinado horario del día. Si tienes la opción de rechazar el trabajo del día porque te han entrado otros encargos, porque tienes a un hijo enfermo o porque simplemente te apetece tomarte la mañana libre, un contrato mercantil no es ilegal. Pero lo normal es que estas empresas esperen exclusividad aunque no lo ponga por ninguna parte.
Son incontables los juicios ganados por personas obligadas a ser falsos autónomos, a quien después la empresa ha tenido que pagar el salario restante según convenio, además de pagar un montón de dinero a la Seguridad Social por lo que debieron haber cotizado por ti si hubieras sido empleado.
En cuanto a tus motivos, los puedo comprender, pero me parece que tienes que asegurarte de lo siguiente:
- Que tanto las horas por día como el volumen por día estén delimitados claramente.
- Que las horas no consumidas de un día no sean acumulables a otros días.
- Que tengas libertad para hacer el trabajo a la hora del día que más te convenga.
- Que tengas libertad para pasar al día siguiente un trabajo que, por entregártelo tarde el cliente, sea imposible hacer en el día.
- Que haya una hora a partir de la cual no te puedan encargar trabajo para ese mismo día.
- Que esté bien delimitado el tipo de trabajo que harás (lenguas, temas, tipos de archivos, herramientas).
- Que cualquier herramienta que tengas que utilizar y que no sea de uso común en la profesión te la tengan que facilitar ellos.
Todas estas cosas deberían estar claramente reflejadas por escrito para que no haya dudas a la larga. Cuanto más corto sea el contrato, peor para ti porque la empresa querrá hacer y deshacer a su gusto... y por muy poco dinero. Ya que es poco, al menos que esté todo muy claro. | | | Marlena Trelka 스페인 Local time: 08:21 회원(2010) 스페인어에서 폴란드어 + ... 주제 스타터 Gracias, Tomás | Feb 21, 2012 |
por tus consejos. Lo tendré muy en cuenta si sigo adelante con esto. | | | Alex Lago 스페인 Local time: 08:21 영어에서 스페인어 + ... Siempre haz las cuentas | Feb 21, 2012 |
Aparte de los consejos de Tomas que son muy utiles te aconsejo que hagas numeros:
Si dices que te quedaran 300 € al mes y vas a trabajar 4 horas al dia son 80 horas al mes es decir 3,75 € la hora, si no hay dinero puede ser una forma de sobrevivir pero piensa que a lo mejor sale más a cuenta dedicar esas horas al día a buscar trabajo, si te tomas el buscar trabajo como un trabajo de 4 horas al día seguro que pronto encuentras algo que pague más de 3,75€ la hora (piensa que... See more Aparte de los consejos de Tomas que son muy utiles te aconsejo que hagas numeros:
Si dices que te quedaran 300 € al mes y vas a trabajar 4 horas al dia son 80 horas al mes es decir 3,75 € la hora, si no hay dinero puede ser una forma de sobrevivir pero piensa que a lo mejor sale más a cuenta dedicar esas horas al día a buscar trabajo, si te tomas el buscar trabajo como un trabajo de 4 horas al día seguro que pronto encuentras algo que pague más de 3,75€ la hora (piensa que hasta un mil eurista ya gana el equivalente a 6,25€ la hora). ▲ Collapse | | | Un par de consideraciones... | Feb 23, 2012 |
Hola Marlena:
Te hablo desde la posición de alguien que no tiene tanta experiencia como Tomás, pero que está más de acuerdo con sus argumentos. Verás es completamente ilegal, si trabajas como autónoma tienes que tener TÚ la disponibilidad horaria que te convenga, eres TÚ quien la gestiona y no te pueden imponer una franja horaria exclusiva para ellos, entonces sería necesario hacer un contrato de trabajo (aunque trabajes desde casa) y que se hagan cargo ellos de la segurida... See more Hola Marlena:
Te hablo desde la posición de alguien que no tiene tanta experiencia como Tomás, pero que está más de acuerdo con sus argumentos. Verás es completamente ilegal, si trabajas como autónoma tienes que tener TÚ la disponibilidad horaria que te convenga, eres TÚ quien la gestiona y no te pueden imponer una franja horaria exclusiva para ellos, entonces sería necesario hacer un contrato de trabajo (aunque trabajes desde casa) y que se hagan cargo ellos de la seguridad social. Si tú sigues con tus clientes habituales, tienes que pagar tu cuota de autónomos (pero hay una contigencia que te descontarían), es así.
Sobre que hay mucho fraude, de parte de grandes y pequeñas empresas, con el tema del "falso autónomo", también de acuerdo. Pero de momento, la decisión la tomas tú. Por otra parte, si te hacen una propuesta así, posiblemente no tengan ni idea de lo que se tarda en traducir, revisar y maquetar un texto (experiencia dixit). Hace un tiempo, recibí una propuesta que solicitaba que tradujera textos de 350 pals en ...¡¡¡¡15 minutos!!!! Pues hay textos y textos, señores míos y yo tengo que leer, imprimir, traducir, imprimir, revisar, reposar y volver a revisar.
Y ya sabemos que hay meses buenos y meses no tan buenos, en mi caso, mis ingresos son los únicos de mi unidad familiar y no llevo 20 años en el mercado, sin embargo, con esas "propuestas irrechazables" mantengo una actitud más que cautelosa. No sólo están fuera de las tarifas del mercado PROFESIONAL (e insisto sobre lo de PROFESIONAL; que hay todo un mercado para no profesionales), sino que además me harían sentirme maltratada, desconsiderada, humillada, desde luego no trabajaría bien y, por lo tanto, tampoco me vería capaz de hacer una traducción como suelo hacerlas, y si se trabajan por esos honorarios, cuáles serían mis argumentos para venderle a un auténtico cliente unas tarifas profesionales... El decir que no lo sabrían es relativo, porque habría franjas horarias en las que no estarías disponible. Además que determinar "3 o 4 horas por contrato" me parece una redacción digna de convertirse en una fuente de conflictos. "Se dedicarán 3 horas a la actividad empresarial anteriormente indicada por la cantidad X (y X con ¡¡¡¡dignidad!!!!), facturándose las horas extra (previo acuerdo, según disponibilidad en el día a efectuarlas por parte del prestatario de servicios) a Y por hora, estableciéndose la gestión del momento temporal de realización del encargo de acuerdo únicamente en función del prestatario de servicios. El comprador de dichos servicios podrá solicitar por antelación un plazo concreto para su entrega, siempre necesario el acuerdo previo del prestatario". Ahhh y tarifas revisables a partir de la fecha ZZZZ de cada año. Es una redacción mucho más al caso, a pesar de los gerundios del lenguaje jurídico.
Yo he recibido esta año las más descabelladas propuestas sobre todo para interpretación (llamadas por la noche para que fuera ya mismo, pero que ya; a 15 EUR/hr; que me tiñese el pelo; que si podía estar en simultánea sola 8 horas, y un largo etc.), las he rechazado todas y cada una de ellas. Y no estoy en el caso de Tomás, pero aún así, si no sé yo lo que vale mi trabajo, cómo voy a hacérselo saber a los demás (leáse clientes).
De verdad, hay un montón de empresas españolas invirtiendo en Polonia y no todas son tan pirata, te animo que amplíes tus estrategias de promoción a clientes directos, aunque cueste, ya sabemos todos que cuesta, pero muchas veces se cae en la tentación... y empiezan los dolores de cabeza.
Un saludo, María Lila. ▲ Collapse | |
|
|
"El caso de Tomás" | Feb 23, 2012 |
Maria Lila wrote:
Y no estoy en el caso de Tomás, pero aún así, si no sé yo lo que vale mi trabajo, cómo voy a hacérselo saber a los demás (leáse clientes).
¡Pero vamos a ver! Que parece que yo tengo la vida resuelta, compañeras. En absoluto es así: si más o menos me mantengo y puedo pagar mis deudas etc. etc. es a base de muchas horas de trabajo todos los días. En absoluto tengo una posición en la que me pueda sentar a contemplar el panorama y ganar un dineral con poco esfuerzo. Cada palabra traducida me cuesta el mismo esfuerzo que a todos y el mercado es el mismo para todos.
¡Sólo dejarlo claro! Y que conste que lo digo con toda cordialidad, ¿eh? | | | Respuesta a Tomás | Feb 23, 2012 |
Jajajajajajajajajajajajaja, no te preocupes que no creo que nadie se lo haya tomado a mal. Pero si me permites explicarme, quiero decir que yo llevo 5 años en esto, no 15. Y por simple extrapolación estadística, en 15 años uno es capaz de haber visto 3 veces más de evolución del mercado que en 5, más casos "curiosos" y además tener mucha idea de lo que uno puede y no puede aceptar. Claro que es una simple y mera extrapolación estadística ... See more Jajajajajajajajajajajajaja, no te preocupes que no creo que nadie se lo haya tomado a mal. Pero si me permites explicarme, quiero decir que yo llevo 5 años en esto, no 15. Y por simple extrapolación estadística, en 15 años uno es capaz de haber visto 3 veces más de evolución del mercado que en 5, más casos "curiosos" y además tener mucha idea de lo que uno puede y no puede aceptar. Claro que es una simple y mera extrapolación estadística
Y lo que a todos nos cuesta, pues es cierto, se tengan 1, 5 o 25 años de experiencia. Los clientes van y vienen, las empresas se forman y se van a pique, surgen nuevos competidores y cada vez se piden más rebajitas... Pero la verdad, me gustaría animar a todos los que estamos en perpetua búsqueda de un poquito de estabilidad a no ceder ante ciertas "tentaciones", si de algún modo la propia oferta ya vulnera nuestra manera de concebir la profesión.
Un saludo, María Lila. ▲ Collapse | | | Marlena Trelka 스페인 Local time: 08:21 회원(2010) 스페인어에서 폴란드어 + ... 주제 스타터 y yo sigo negociando... | Feb 23, 2012 |
@Maria Lila,
gracias por tu aportación. La verdad es que me has frenado un poco. Tienes razón. Sin embargo, la empresa en cuestión parece que está dispuesta finalmente a subirme esa cantidad. Veremos a ver lo que pasa y cuántas horas serán en realidad. Si no me compensa, lo tengo claro, después de un mes me voy, avisando con 15 días de antelación, pero ya está. | | | 주제 내 페이지: [1 2] > | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » una propuesta irrechazable... No recent translation news about 스페인. |
TM-Town |
---|
Manage your TMs and Terms ... and boost your translation business
Are you ready for something fresh in the industry? TM-Town is a unique new site for you -- the freelance translator -- to store, manage and share translation memories (TMs) and glossaries...and potentially meet new clients on the basis of your prior work.
More info » |
| Trados Studio 2022 Freelance |
---|
The leading translation software used by over 270,000 translators.
Designed with your feedback in mind, Trados Studio 2022 delivers an unrivalled, powerful desktop
and cloud solution, empowering you to work in the most efficient and cost-effective way.
More info » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |